martes, 13 de agosto de 2013

El ingenio importa más que el conocimiento

                “Si alguna vez la trayectoria de Jorge Sampaoli se convierte en un guion cinematográfico, la película podría comenzar con el actor principal haciendo footing por las afueras de Casilda, en la Provincia de Santa Fe. Comienzos de la década de 1990, un camino de tierra, el sol escondiéndose entre las cosechas de maíz, un Rastrojiero escupiendo gasoil, chicos jugando con camisetas de Newell`s y de Rosario Central con Yamaha y Zanella como respectivos patrocinadores, y un perro chumbando el trote de un Sampaoli anónimo, en soledad, sin que la parafernalia periodística supiera que en medio de esa nube de polvo y sudor se está gestando un fenómeno del que muchos años después tendrá que ocuparse. “
                Así comienza unas páginas dedicadas a Jorge Sampaoli en El Grafico. La lectura de estas páginas me hizo recordar la envidia que Nelson Acosta tiene a Marcelo Bielsa. Esta envidia la podemos ver cuando le tira basura al proceso del rosarino en la Roja. La verdad sea dicha: Bielsa hace escuela en América Latina y el mundo. No solo por la influencia que han tenido sus equipos, sino por sus innumerables discípulos. Tenemos los que formaron su notable NOB del principio de los 90: Gerardo Martino, Eduardo Berizzo y Darío Franco. Pep Guardiola se declara un admirador de Bielsa, pero su filosofía de juego fue conformada con múltiples influencias. A Sampaoli no lo dirigió, pero es uno de los seguidores confeso.
                Hay muchos conceptos de Sampaoli que me traen, este es uno de ellos: “El ingenio importa más que el conocimiento”;  “El 4-0 a Flamengo en Rio de Janeiro, por octavos, fue perfecto. En el vestuario me encontré con Ronaldinho y me dijo que nunca había jugado contra un rival tan superior”
                En las páginas de El Gráfico hay unas líneas que me hicieron sentido:
“¿Qué concepto tiene del fracaso?
La adversidad me hizo crecer. Me dio fuerza, convicción. Y entendí que me fue mal porque, entre otros motivos, me falto decisión para sostener lo que pensaba. Al jugador le hice descreer de mi idea.
¿Quién aprende más? ¿El técnico del jugador, o el jugador del técnico?
El técnico de los jugadores, sin duda. Nosotros tenemos que potenciar a los jugadores. El peor entrenador es el que despotencia a sus futbolistas, el que no los hace rendir al 100%”
                Soy un seguidor de Sampaoli. Es bueno tener influencias, lo importante es tener buenas influencias. Dentro de todo, hay situaciones que no podemos evitar…

“A veinte años de aquel Sampaoli anónimo, corriendo solo con su walkman, tal vez haya jóvenes que hacen footing en algún punto de Argentina, o de Chile, y escuchan en su mp4 la palabra santa del nuevo gurú.” 

No hay comentarios:

Publicar un comentario