“Lorenzo Buenaventura, el
preparador físico, confirma que la asimilación de conceptos marcha a buen
ritmo: <Hay conceptos que Pep da desde el calentamiento, desde el ejercicio
más sencillo de pase. Da un detalle y al día siguiente, otro, y al siguiente
explica cómo perfilar el cuerpo y al siguiente, cómo recibir en movimiento y al
siguiente, cómo pasar el balón a la otra pierna, y pasito a pasito los
jugadores van enganchando y asimilándolo todo. Y pronto lo ejecutarán con facilidad
y rapidez>” Pagina 225
domingo, 29 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
Citas texto Herr Pep de Marti Perarnau
“Lorenzo
Buenaventura, el preparador físico, confirma que la asimilación de conceptos
marcha a buen ritmo: <Hay conceptos que Pep da desde el calentamiento, desde
el ejercicio más sencillo de pase. Da un detalle y al día siguiente, otro, y al
siguiente explica cómo perfilar el cuerpo y al siguiente, cómo pasar el balón a
la otra pierna, y pasito a pasito los jugadores van enganchando y asimilándolo
todo. Y pronto lo ejecutarán con facilidad y rapidez.” Página 225
“Veamos la
sesión de hoy, empezando por el calentamiento, que explica Buenaventura:
<Nunca tenemos el mismo calentamiento para iniciar una sesión. ¿Qué
significa nunca? Qué según la actividad posterior hacemos un tipo de
calentamiento u otro. Normalmente, la actividad se inicia en el campo con una
parte de movilidad, una pequeña parte preventiva y una parte de desplazamiento.
Esto suele durar entre 6 y 10 minutos, dependiendo de la actividad posterior.
Hay otros días que empezamos con movilidad y algún juego. Otros días nos
centramos más en la parte preventiva. Por ejemplo, dos veces por semana,
normalmente después de los partidos, incrementamos esta actividad en el
gimnasio. Esta parte preventiva tiene un tramo general y otro individual.
Siempre lo hacemos tras los partidos: una tares tiende más a movilidad y
estiramiento y otra, a cuestiones de equilibrio y fuerza. Después, en la parte
individual cada uno centra su atención en la movilidad, según los últimos
problemas que haya tenido en determinadas zonas o si tiene un déficit de
movilidad, de fuerza o de lo que sea>
A
continuación se efectúan los rondos, el ejercicio ineludible para Guardiola. No
habrá ni una sola sesión del año en que no se practiquen: <Una vez terminado
el calentamiento más físico iniciamos los rondos. Excepto un día por semana (el
día previo a un partido o la mañana misma del partido) en que son un poco más
libres, los rondos normalmente tienen algún aspecto a tratar: un día sobre
quién debe jugar en medio, otro sobre la recuperación del balón, otro sobre la
ayuda y la busca del tercer hombre. Hay algunos días que son más lúdicos, que
acostumbran a ser siete contra dos, a veces ocho contra dos, pero normalmente
hacemos unos rondos pequeños (cuatro contra uno) y lo más normal es que hagamos
cinco contra dos o seis contra dos>” Página 226
jueves, 12 de enero de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
Cita texto "Herr Pep" de Martí Perarnau
"La
expresión <idioma> saldrá a menudo en las conversaciones de esta
temporada. Se refiere a un determinado modo de entender el Fútbol, tanto en el
juego como en la metodología de entrenamiento. Guardiola distingue entre idea,
<idioma> y gente.
La idea es la
esencia de un equipo y de su entrenador. Es la síntesis y la vocación. En el
caso de Pep se resume con las palabras que en su día empleó Johan Cruyff, su
padre futbolístico: <La idea es dominar el balón>
El
<idioma> es el método que permitirá expresar la idea en el terreno de
juego. Es el conjunto de sistemas, ejercicios y principios que, a través del
entrenamiento, se emplean para implantar dicha idea.
Por último, la
gente. Ni la mejor idea, ni el <idioma> más elaborado podrán interpretarse
correctamente si los jugadores no están predispuestos. No se trata solamente de
que sean los futbolistas adecuados para practicar dicha idea, algo
imprescindible, sino que también estén predispuestos a aprender los secretos
del <idioma>, a trabajarlos y corregirlos, a ponerlos en práctica sin la
menor duda.
Idea,
<idioma> y gente constituyen en su conjunto el modelo de juego y son
fundamentales para el éxito o el fracaso de un entrenador."*
* Página 63 del texto "Herr Pep" de Martí Perarnau
domingo, 1 de enero de 2017
Tweets Diego Latorre
A Diego Latorre lo leo y escucho hace algún tiempo en las
redes sociales y en los medios de comunicación donde trabaja. Me gustaría
compartir estos 3 tweets que realizo durante estos días...
"Si hay algo q verdaderamente me molesta es q califiquen con "el chileno", "el argentino". La nacionalidad no hace a la persona o al oficio."
"Aprendí como DT q no puedes imponer tu voluntad a los demás, tienes q servir como fuente de inspiración para q cambien solos" Phil Jackson"
"La mayoría de los jugadores están acostumbrados a permitir q el DT piense por ellos. Yo quiero q ellos piensen y decidan por sí mismos" PJ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)