miércoles, 24 de abril de 2013

Diego Gabriel Rivarola Popón


Todos saben lo que significa el nombre Diego Rivarola para los hinchas de la U y para la institución azul. Se gano el reconocimiento de los hinchas con goles y campeonatos. Anoto 101 goles, gano 4 torneos nacionales (2000, 2004 apertura, 2011 apertura y clausura), 1 Copa Chile (2000) y 1 Copa Sudamericana. Tuvo pasos por Santiago Morning y Palestino en Chile, Atlas en México, Platense y Argentinos Juniors de Argentina, Alki Larnaca de Chipre, Unión Atlético Maracaibo de Venezuela. A lo mejor se me escapa algún equipo por ahí. Su víctima preferida fue Colo Colo, a quien le anoto 7 goles oficiales y varios en amistosos. Uno de los mas recordamos fue cuando anoto en el Monumental y celebro colgado en una reja. En lo personal, me gusta el que marco a Alianza Lima por la Libertadores 2010. Actualmente trabaja como asesor deportivo en la U. Además, desarrolla un trabajo específico con los delanteros de las Divisiones Menores de la U. Nadie duda que Diego Gabriel Rivarola Popón tiene un lugar privilegiado en la historia azul. En su despedida en el Estadio Nacional dijo unas palabras que identifican perfectamente su relación con el club: “Esta tristeza que tengo no es por haber dejado de jugar al futbol,  sino porque no puedo seguir vistiendo esta hermosa y esta linda camiseta”

martes, 23 de abril de 2013

Johnny Herrera


Johnny Herrera se ha ganado con creces un lugar en la historia de la U. Posee 5 títulos como titular en la U y fue fundamental en el titulo del 2004 y en el Torneo de Apertura del 2011. Algunos cuentan un total de 8 con los torneos del 1999, 2000 y una Copa Chile, pero en estos era suplente. Además fue campeón con Everton de Viña del Mar y estuvo en la Selección Medallista de Sydney. Un campeón con todas sus letras. Jugó en Audax Italiano y en Corinthians de Brazil. Es considerado uno de los arqueros más importantes de la historia azul. Fundamental en varias definiciones a penales, como ante Cobreloa en la final del 2004, en la final ante O’Higgins o ante Libertad de Paraguay en la Libertadores del 20012. Gano la Sudamericana 2011, disputo la semifinal de la Libertadores 2012, la Recopa Sudamericana 2012 y la Suruga Bank 2012. Muchos critican su manera directa de hablar, pero en la cancha las palabras no juegan. Un líder natural. El capitán sin jineta. Su carrera ha tenido varias polémicas e intercambia constantemente declaraciones con jugadores de Colo-Colo o la UC. Podríamos nombras muchas jornadas gloriosas de este gran portero chileno. A sus 32 años ya tiene un lugar en la historia de la U y el futbol chileno. Lo más probable es que seguirá sumando pergaminos a su trayectoria. Aunque a sus rivales les duela. 

jueves, 18 de abril de 2013

Cuaterna


En la actualidad hay una gran cantidad de futbolistas chilenos jugando en el extranjero. Algunos con más suerte que otros. Podría nombrar muchos. Pero esto se debe al trabajo de 4 técnicos que fueron fundamentales en el desarrollo de una generación brillante de jugadores: Sulantay, Borghi, Bielsa y Sampaoli.

Sulantay: Bajo su mandato se clasifico a 2 mundiales  Sub 20(2005 y 2007). El primero llegando a octavos de final con figuras como Fernández, Jara y Carmona. En la segunda perdieron en la semifinal ante Argentina. En aquella selección podemos destacar a Alexis Sánchez, Gary Medel, Vidal, Carmona, entre varios más,  jugadores que actualmente se transan por millones de dólares.

Borghi: Responsable de la mejor versión de colo colo de las ultimas décadas. Durante su trabajo emigraron al exterior Vidal, Sánchez, Suazo, Bravo, la mejor versión de  Fernández, Valdivia, Mancilla y varios mas. Logro un tretacampeonato y una final de la copa sudamericana.

Bielsa: Con el Chile fue al Mundial de Sudáfrica. Consiguió que a la selección nacional se le respetara en el exterior. Con el Chile jugo muy bien. Un gran DT que formo una gran selección. Puras flores.

Sampaoli: Con Sampaoli explotaron jugadores como Mena, Díaz, Aranguiz, Henríquez y tantos otros. Gano un tricampeonato y una Copa Sudamericana. Disputo una Suruga Bank y una Recopa. Hubo triunfos notables. Pasaron por encima a rivales de toda Sudamérica como Flamengo, Peñarol, Godoy Cruz, LDU, Deportivo Quito y tantos otros. Logro que jugadores con un rendimiento medio jugaran de manera impresionante.

Gracias al trabajo de estos 4 DT muchos jugadores adquirieron una importante experiencia internacional y se dieron a conocer en el exterior. Y abrieron las puertas de los mercados internacionales. Muchos clubes europeos ven al mercado chileno como una alternativa válida ante el alto costo de jugadores brasileños y, en menor medida, argentinos.  

martes, 16 de abril de 2013

Xperto


Ayer tuve mi primer acercamiento con Xperto. Aposte al triunfo de la U ante Unión Española por la Copa Chile. Además al empate de Inter con la Roma y al triunfo de Chelsea. No importa si gano o pierdo, pero quería sacarme una espinita que tenía hace tiempo. La verdad es que si importa el resultado, pero no entrare en detalles. Yo no juego los tradicionales juegos de azar, pero con Xperto hay mucha información que uno tiene de antemano. Conoce la historia, el momento actual de cada equipo, sus jugadores y su historia. Bueno, ojala se den los resultados y pueda ganarme algunas lucas. Larga vida a Xperto.

domingo, 14 de abril de 2013

Llorar sobre la leche derramada


Aun mastico la eliminación de la Copa Libertadores 2013. El jueves la U gano 2:3 al Deportivo Lara en Venezuela, quedando eliminado por diferencia de goles. Finalmente clasifico NOB y Olimpia. Según yo, la eliminación fue posible gracias a la derrota ante Olimpia en el Nacional. En aquel partido, la U alineo a 4 Sub 20. Algo que tiene 2 miradas. La primera es que se le da tiraje a la cantera, lo cual es muy bueno. La segunda es que Franco cometió un grave error, porque en partidos tan trascendentales es necesario utilizar jugadores experimentados. Y los dejo en la banca: Marino, Fernández, Lorenzetti, Acevedo. Yo me la hubiera jugado solamente con Martínez de titular, ya que Videla viene regresando de una lesión.  Bueno, yo no soy nadie para cuestionar la decisión de un DT, pero creo que tengo razón. Un empate ante Olimpia nos clasificaba. Dentro de lo malo hay que sacar aprendizajes. Y hoy la U juega ante Palestino y si la U gana, el campeonato se prende. Además le daría un poco de oxígeno al DT.

miércoles, 10 de abril de 2013

Estadio Nacional Julio Martínez


El Estadio Nacional Julio Martínez tiene un enorme valor histórico para Chile y para el futbol. Fue fundado en 1938 y en él se han jugado la Copa del Mundo de 1962, Copas América y muchísimas finales  de la Copa Libertadores (Las 2 de Cobreloa, Colo Colo 73, UC 93 y UE  75, además de varias definiciones del Atlántico)  y de la Copa Sudamericana (2006 y 20011)… Además, en el Estadio Nacional juega de local la U de Chile y es sede habitual de la Selección Chilena de Futbol. En este estadio han jugado futbolistas de enorme calidad y trayectoria como Lio Messi, Pele, Marcelo Salas, Ronaldinho, Sebastián Abreu y una enormidad de excelentes jugadores…
El Estadio Nacional no solo ha sido testigo de eventos deportivos. Numerosos recitales masivos se han efectuado en el coliseo, con artistas de la talla de Michael Jackson, Iron Maiden, Madonna, entre varios más. A demás,  para el golpe de estado de 1973 fue uno de los tantos centros de reclusión que ocupo el Ejército de Chile.
Son muchas las historias que giran en torno al Estadio Nacional Julio Martínez. Se podrían contar muchas cosas. Esta reseña breve resumen de su historia. Tan breve que bordea lo asqueroso. Bueno, lo importante es que se empiece a valorar el valor histórico de este coliseo. 

domingo, 7 de abril de 2013

Lavar las heridas


La U buscaba lavar las heridas ante Huachipato. El equipo volvía al torneo domestico después de la dolorosa derrota ante Olimpia. Se jugó un entretenidísimo encuentro en Talcahuano. Fue un triunfo 4-3 para la U. Los primeros 45 minutos fueron notables para ambos equipos. Hubieron goles de muy buena factura como el tiro libre de Fernández o el de Sergio Velásquez.  Así mismo, al delantero de Huachipato, Rodríguez lo veremos pronto en un grande. La formación titular fue mucho más experimentada que la presentada ante los paraguayos, pero da la sensación que Franco aun está experimentando. Esto se evidencia cuando vemos que en todos los encuentros Franco presenta una formación estelar distinta. 

viernes, 5 de abril de 2013

Dudas, risas y penas


La noche de ayer vi una nueva jornada de Copa Libertadores. Vi el 2 tiempo de NOB y Deportivo Lara en Rosario. Rosario es una ciudad hermosa. Fue un triunfo claro de NOB, con dos golazos de Scocco. Con este resultado la U necesitaba al menos un empate para llegar con relativa tranquilidad al último partido. Dude cuando vi la formación, debo decirlo. Ver a Maturana, Igor, Seba Martínez y a Duma de titular me genero escalofríos. Todos son muy buenos jugadores y de gran proyección. Pero hay partidos en los cuales la maña, experiencia y el rodaje son necesarios para sacar un resultado positivo. A Igor y Martínez le pongo fichas. Pero a Maturana le falta para estos retos. A Duma lo veo como un buen refresco para el 2 tiempo, por ahora. Con Marino, Fernández y Lorenzetti en la cancha la U podría haber dominado de mejor manera el medio campo y encaminarse de mejor forma al gol. Es cierto que Marino y Fernández jugaron el 2 tiempo, pero ingresaron para apagar el incendio. Hubo un par de jugadas al límite que, de ser cobradas por el juez, pudieron favorecer a la U. Pero, ya está. La U esta prácticamente eliminada. Queda la Copa Chile y el torneo domestico. Veremos qué pasa de aquí a fin de temporada. Y veremos qué pasa con Franco. Yo no le veo mucho futuro…

miércoles, 3 de abril de 2013

Rivalidades


Siempre hay rivalidades en el futbol. Siempre. Peñarol y Nacional, Boca y River, Real Madrid y Barcelona, la U y Colo Colo. En cambio, hay otras, que traspasan fronteras. Estos partidos van acumulando historia a lo largo de las copas internacionales…
Esto lo podemos ver con la U y Flamengo. Ambos se han topado en diversas copas y con resultados diversos… A principio del siglo 21 Flamengo le propino la mayor goleada internacional a la U: 7-0 a favor de los brasileños. A sí mismo, la U, ha ganado 2 veces en tierras cariocas (2-3 y 0-4). También pasa con Peñarol. Los uruguayos le han ganado 2 semifinales internacionales a la U (Libertadores 1970 y Conmebol 1994), pero  el 2012 la U se dio el gusto de dejarlos afuera en la fase de grupos de la Libertadores. Sumemos a los peruanos de Alianza Lima. La gran polémica entre ambos fue en la clasificación azul a cuartos de final de la Libertadores 2010. La U consiguió la clasificación con un polémico gol en los descuentos. Sumado a esto, Colo Colo le facilito jugadores a Alianza Lima cuando ocurrió el fatal accidente aéreo ocurrido a fines de los 80.
Mañana la U juega por la Copa Libertadores ante Olimpia. Un partido clave en las aspiraciones de ambos equipos. Una nueva oportunidad de sumar un granito de arena a la historia azul.

martes, 2 de abril de 2013

Aunque todos estén tristes...


Este blogs estará dedicado a uno de los equipos de futbol más importantes del continente: Universidad de Chile. Se fundó al alero de la casa de estudios, el 24 de Mayo de 1927. En sus vitrinas cuentan 16 torneos nacionales (1940, 1959, 1962, 1964, 1965, 1967, 1969, 1994, 1995, 1999, 2000, 2004, Apertura 2009, Apertura, Clausura 2011 y Apertura 2012) , 1 Copa Sudamericana (2011) y 3 Copas Chile(1979, 1998 y 2000) . Además, suma 4 semifinales de la Copa Libertadores (1970, 1996, 2010 y 2012) y una semifinal de la Copa Conmebol (1994). Bajo a segunda división el año 1988 y subió al año siguiente. Uno de los periodos más exitosos del club fue el Ballet Azul (1959-1969), donde se consiguió 6 torneos nacionales de manera categórica. La Universidad de Chile es el equipo chileno con más victorias oficiales en Argentina (3) y posee la mayor victoria chilena en tierras brasileñas (4-0 sobre Flamengo). Es el único equipo chileno en ganar un partido oficial en Quito. Suma y sigue. En fin, el sentido de estos textos será comentar, recordar y analizar la historia, el presente y la historia de este hermoso club llamado Universidad de Chile…Aunque todos estén tristes.